Emplume de las aves: tiempo de emplume en pollos

El emplume de las aves es un proceso maravilloso que ocurre durante las primeras semanas de vida de los polluelos. En el caso de los pollos, existe una variabilidad en la velocidad de emplume, que puede ser normal o lenta. En este artículo, exploraremos más a fondo el emplume de las aves y el tiempo que tardan los pollos en emplumar.

Índice de Contenido
  1. Emplume lento en los pollos domésticos
  2. Emplume ligado al sexo
  3. Emplume lento multifactorial
  4. Rémiges displásicas

Emplume lento en los pollos domésticos

El emplume lento en los pollos domésticos es un retraso en la velocidad de emplume juvenil que ocurre en algunas razas durante las primeras semanas de vida. Este retraso no se manifiesta una vez que el ave ha alcanzado su plumaje adulto.

La diferencia entre el emplume rápido normal y el emplume lento se puede reconocer desde el primer día, pero es más evidente a los diez días de edad. En los lotes de gallinas, los polluelos hembras tienden a emplumar algo más rápidamente que los machos. Esta diferencia se observa especialmente en las razas con emplume lento como la raza Barred Plymouth Rock.

La coloración del plumón de los polluelos no está asociada con la velocidad de crecimiento del plumaje. Sin embargo, en los polluelos de color negro, como los de razas de plumaje negro entero, se observa que el plumón es más corto que en los polluelos de cualquier otro color, especialmente en la cabeza y dorso.

La velocidad de emplume en las primeras semanas de vida está controlada por varios genes autosómicos y un gen ligado al sexo. La variación genética en la velocidad de emplume se explica en gran parte por el gen K ligado al sexo, que es frecuente en razas de carne como Brahma, Cornish, Cochinchina, Rhode Island Red, Wyandotte, Plymouth Rock y Orpington.

Emplume ligado al sexo

El emplume ligado al sexo está controlado por el gen K localizado en el cromosoma sexual Z, con cuatro alelos conocidos: Kn, Ks, K y k+.

El alelo Kn (emplume extremadamente lento) es el más dominante de la serie y produce un retraso considerable en la velocidad de emplume. Las aves portadoras de este alelo carecen de plumas de vuelo primarias al día de edad y empluman pobremente al llegar al plumaje adulto.

El alelo Ks (emplume lento) es dominante y produce un retraso en el desarrollo del emplume durante las primeras etapas de la vida juvenil. Sin embargo, las aves de ambos sexos empluman completamente a las 12 semanas de edad.

El alelo K (emplume retrasado) es dominante y produce un retraso en el desarrollo de las plumas primarias y rectrices. Al día de edad, las rémiges primarias y las cobertoras primarias son de la misma longitud. A los 8-12 días de edad, las plumas rectrices aún no se han desarrollado por completo.

El alelo k+ (emplume rápido o normal) es recesivo y produce un emplume rápido normal. Las aves portadoras de este alelo empluman completamente y más rápidamente que las portadoras de los alelos Kn, Ks o K.

El emplume ligado al sexo tiene una aplicación práctica en la identificación del sexo de los pollitos al nacer. Al cruzar gallos de emplume rápido normal con gallinas de emplume lento ligado al sexo, se puede identificar fácilmente el sexo de la descendencia. Las hembras resultantes son de emplume rápido, mientras que los machos son de emplume lento.

Esta aplicación ha encontrado utilidad en la avicultura comercial para separar los polluelos por sexos a la salida de las incubadoras, evitando los inconvenientes asociados con el sexado por eversión de la cloaca y facilitando la identificación del sexo de los polluelos.

Emplume lento multifactorial

Además del emplume lento ligado al sexo, existen genes modificadores de la velocidad de emplume que afectan únicamente a los polluelos portadores de este gen. Estos genes no tienen efecto sobre los polluelos de emplume rápido o normal ni sobre el plumaje adulto.

El gen T (Tardy) es autosómico y recesivo. Los alelos t y ts son recesivos y afectan únicamente a los polluelos de emplume rápido o normal. El alelo tsts produce un emplume retardado, con plumas primarias y secundarias más cortas de lo normal. El alelo tt produce un emplume tardío, con falta de plumas secundarias y retraso en el desarrollo de las plumas primarias y rectrices.

Rémiges displásicas

Existe un gen autosómico recesivo (dr) que afecta las rémiges y rectrices de las aves. Los polluelos portadores de este gen presentan inflamación y necrosis de los folículos de las plumas, lo que conduce a la pérdida de las mismas. Las alas muestran un número similar de rémiges afectadas, mientras que el número de rectrices afectadas es proporcional pero menor.

El emplume de las aves es un proceso complejo que está influenciado por diferentes genes. El emplume lento en los pollos domésticos puede ser controlado por genes ligados al sexo y genes autosómicos. La variabilidad en la velocidad de emplume tiene aplicaciones prácticas en la identificación del sexo de los polluelos al nacer. Además, existen genes modificadores y genes que afectan las rémiges y rectrices de las aves. El estudio de estos genes y su influencia en el emplume de las aves nos ayuda a comprender mejor este maravilloso proceso.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Emplume de las aves: tiempo de emplume en pollos puedes visitar la categoría .

Subir